El cambio comienza desde la conciencia de cada persona

El cambio comienza desde la conciencia de cada persona

Así como todos deseamos tener una vida mejor cada día, los empresarios siempre están en la constante búsqueda de progresos que optimicen sus procesos y la rentabilidad de su empresa. El problema principal radica en que en esta búsqueda se producen procesos de cambios que requieren atención, tiempo, paciencia y que los involucrados estén  abiertos a estos cambios.

El proceso comienza una vez que los colaboradores enfrentan la realidad y toman responsabilidad de ello, es por esto que mientras más planificado se realice el cambio será más beneficioso y provechoso para la organización. Un cambio planeado parte desde el análisis profundo de la empresa con la finalidad de poder, a posteriori, realizarlos a través de la programación de una serie de fases y estrategias.

De esta manera será más fácil decidir cuáles son las acciones a tomar e implementar entre la situación actual que existe y la que se desea llegar, esto permitirá alcanzar los cambios de una forma más rápida. No es lo ideal culpar a los involucrados en el cambio por resistirse a ellos, esta resistencia es una conducta normal en el ser humano, lo que si resulta importante es hacerles ver que no todos los cambios son malos, al contrario, son generados para avanzar y son ellos quienes deciden si avanzar con la empresa o quedarse estancados, ya que está en cada persona el mando de sentimientos, emociones y pensamientos.

Aquí podríamos enumerar actitudes y reacciones que denotan resistencia al cambio planteado, tales como: es mucho trabajo, no lo sé hacer, va contra mi filosofía, en fin la lista podría ser interminable, pero son simples excusas. Busca llegarles a tus colaboradores para que estén decididos a enfrentar el proceso de cambio, que ellos mismos estén convencidos de que este traerá beneficio para ellos. Y es que el verdadero cambio empieza desde la conciencia de cada persona y se va dando naturalmente a medida que va desempeñando sus labores y funciones.

Por eso, no dejes que lleguen al punto de pensar que no pueden hacerlo y mucho menos al de no querer hacerlo. En esta etapa la comunicación juega un papel fundamental, es muy normal encontrar resistencia si los empleados no conocen los cambios y cuál será el impacto en su vida personal y profesional, por tanto notifica cada acción a tomar, haz que participen y den su opinión e informa los pasos a seguir.

A medida que las empresas sean capaces de realizar cambios planeados mejores resultados y menos resistencia podrán tener, ya que con la planificación de éstos lograrán no sólo que las personas los acepten sino que el o los cambios perduren en el tiempo. Además, una vez realizado los análisis de la organización dichos cambios irán adaptados a las necesidades que tenga la misma en este momento y se podrán aplicar entonces, las herramientas adecuadas que permitirán alcanzar la situación deseada.

Zeli Negrón / Grupo DASA

Los comentarios están cerrados.