¿Por qué invertir en redes sociales para mi empresa?

¿Por qué invertir en redes sociales para mi empresa?

El hombre, como ser pensante, siempre querrá ir remontando en lo concierne a los avances tecnológicos. Actualmente dichos avances se ven reflejados en la abundancia de elementos que dan acceso a la comunicación, los cuales actúan como facilitadores para el ser humano. Es por ello que si analizamos como ha avanzado la interacción humana con la tecnología, podemos darnos cuenta como un niño de 4 o 5 años es capaz de manejar ese elemento facilitador (un Ipad, un Iphone o una computadora) mejor que cualquier adulto.

Dentro de estos elementos encontramos las llamadas redes sociales, las cuales no son más que plataformas de internet que facilitan la comunicación y que con el pasar de los años, las personas y empresas, se han ido dando cuenta de la importancia, dimensión y alcance que éstas han ido adquiriendo.

Por tal razón, resulta muy difícil encontrar personas que hoy en día no tengan presencia en las redes sociales, pero aún en la actualidad existen empresas que se cuestionan ¿por qué tengo que estar en las redes sociales si estas no van a hacer que yo venda más? la respuesta está atada a una serie de razones, pero en este artículo nos basaremos en explicar cómo las redes sociales te pueden ayudar a lograr un mejor posicionamiento en el mercado.

Toda empresa quiere ser conocida y posicionada en el mercado, para ello es normal que se utilicen medios de comunicación convencional o no convencional para lograr una publicidad que llegue a los potenciales clientes. Si es así, ¿qué mejor manera que utilizar un medio de comunicación de bajo costo y al que puede tener acceso cualquier persona desde cualquier lugar del mundo?.

Por ejemplo, para conseguir una penetración de mercado de 50 millones de usuarios, medios tradicionales como radio o televisión tardan por lo menos 13 años, mientras que la red social facebook sería sólo 2 años. Y es que muchas empresas no entienden que tanto las redes sociales como el  internet se han incorporado de una manera completa a la vida diaria de las personas y que la interacción que genera una red social no lo genera ningún medio tradicional.

Tener presencia en las redes sociales es una gran oportunidad que tienen las empresas actualmente, ya que tienen la posibilidad de interactuar de manera mucho más rápida con los clientes, generando así un doble compromiso: de parte del usuario y de parte de la empresa.

Lo ideal es que la organización logre a través de las redes que sus clientes actuales y potenciales se identifiquen con su producto o servicio. Con este medio, la empresa es humanizada 100%, es por ello que esta debe escuchar a sus clientes, ya que es más lógico buscar una organización que se interese por  las necesidades, preferencias y gustos,  que una que no escuche.

Zeli Negrón / Grupo DASA

Los comentarios están cerrados.